Taller TZOLKIN - Fundamentos del Calendario Maya
TZOLKIN es un taller que te llevará en un viaje a través de la sabiduría ancestral de los Mayas y su relación con el tiempo y el universo; Uun curso diseñado para compartir los conocimientos fundamentales de la cuenta del calendario solar maya.
DE QUÉ SE TRATA
Los antiguos mayas, considerados una de las culturas más avanzadas de la época prehispánica, tenían una concepción del tiempo y del universo que se refleja en su calendario sagrado llamado Tzolkin.
Este calendario sagrado no solo medía el tiempo, sino que también indicaba el ritmo de la vida, los ciclos del sol, la luna y las estrellas, así como los movimientos planetarios. Los mayas entendían que todo lo que existe en el universo está conectado y que cada cosa tiene su propio ciclo y ritmo.
Es un calendario de 260 días que se compone de 20 períodos de 13 días cada uno. Cada uno de los 20 períodos está representado por un símbolo y un número, lo que da lugar a una serie de 260 combinaciones posibles.
El Tzolkin es una herramienta para la expansión de la conciencia y el autoconocimiento. Al utilizar el Tzolkin, una persona puede conectarse más profundamente con la naturaleza, descubrir más sobre sí misma y su propósito en la vida, meditar y reflexionar sobre la energía del universo, conectar con otros y utilizar la energía del universo para la manifestación y la creación.
QUÉ VAS A APRENDER
En este taller, aprenderás los fundamentos de la cuenta del calendario solar Maya, la estructura del tiempo, los sellos, los tonos, las ondas encantadas y los castillos, y todo lo necesario para leer los oráculos de los 260 Kines Maya.
Te sumergirás en una cosmovisión que te permitirá ver el mundo de una forma diferente, comprendiendo cómo se concibe la vida, la muerte y la existencia misma desde la visión indígena ancestral.
METODOLOGÍA
La metodología del taller se basa en la práctica y la experiencia directa. A través de actividades teóricas y prácticas, ejercicios de meditación y visualización, y exploración personal, irás profundizando en los conceptos y las herramientas que te ofrece el calendario Maya. Además, contarás con el acompañamiento y la guía del facilitador, quien te ayudará a integrar los conocimientos de una forma clara y amena.
QUIÉN TE ACOMPAÑARÁ
Mateo Rodríguez-Arias:
Aprendiz de Tzolkin desde hace 15 años, Mateo es un seguidor apasionado de la cuenta sagrada del tiempo y ha profundizado en su estudio a lo largo de los años. Además, es docente de investigación, creación y arte, y también es tarotista y practicante de medicinas ancestrales colombianas.
Su conocimiento y práctica de diferentes disciplinas, como la filosofía, el arte, la medicina oriental, la psicología, la estética y la antropología, le han permitido comprender de forma holística al ser humano y las maneras en que construimos la conciencia a través de diversas prácticas y discursos.
Como creador de rituales contemporáneos, Mateo combina su conocimiento y experiencia en diferentes disciplinas para ofrecer una experiencia única y transformadora en cada uno de sus talleres.
DURACIÓN:
21 horas,
7 sesiones de 3 horas cada una.